BarLab Rural es un programa gratuito de Mahou San Miguel que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento en hostelería rural, ofreciendo la posibilidad de reabrir bares en municipios de menos de 5.000 habitantes de Castilla León y Castilla-La Mancha, convirtiéndolos en motores de dinamización social y económica de la zona.
En el mundo rural, un bar cerrado supone una pérdida de vida comunitaria y de actividad económica. Ante este escenario, BarLab Rural nace para convertir un bar cerrado en oportunidades de autoempleo, generación de riqueza local y fortalecimiento del tejido social.
El programa busca a personas que quieran emprender en hostelería rural y a propietarios (públicos o privados) de bares en desuso o cerrados que aspiren a revitalizar sus espacios. El objetivo es conectarles y ayudarles a crear negocios viables y sostenibles a través de formación especializada, mentoría y un plan de acción personalizado.
A través de formación práctica y mentorizaje personalizado, el programa apoya tanto a personas emprendedoras que estén buscando oportunidades en el mundo rural en hostelería, como a ayuntamientos o propietarios privados en la apertura de bares cerrados o de nuevo lanzamiento.
Desde Mahou San Miguel el propósito es muy claro: crear nuevas oportunidades en los pueblos, activar vocaciones emprendedoras y demostrar que es posible desarrollar proyectos de hostelería viables en el mundo rural.
BarLab Rural trabaja para profesionalizar la hostelería en entornos rurales, contribuyendo a frenar la despoblación y a favorecer el emprendimiento para construir un futuro de alianzas, innovación, oportunidades y compromiso comunitario.
Donde hay un bar abierto, hay opciones de empleo, encuentros y futuro. BarLab Rural es innovación social en acción desde lo más auténtico de nuestros pueblos.
¿Qué ofrece BarLab Rural en esta primera edición?
1) Para ayuntamientos o personas propietarias con bares municipales o privados cerrados o de nuevo lanzamiento.
- Revitalización local: El bar se convierte en un motor social y económico para el pueblo.
- Apoyo profesional gratuito sin coste para el Ayuntamiento.
- Fomento de la economía local.
- Difusión a las diferentes oportunidades en el ámbito rural que ofrece la hostelería.
- Potencial de reactivación de espacios cerrados e impulso a la profesionalización de los bares: Posibilidad de reabrir bares municipales abandonados o infrautilizados.
- Conexión con la Innovación Social: El Ayuntamiento se asocia a un proyecto de innovación rural impulsado por una marca referente como Mahou San Miguel.
- Comunicación mediática durante el desarrollo del piloto.
2) Personas emprendedoras de entre 20 y 65 años que quieran abrir un bar en un pueblo.
- Formación en hostelería de calidad: Recibirán conocimientos adaptados a la nueva hostelería rural (atención al cliente, digitalización, sostenibilidad…).
- Certificación de participación: Pueden recibir un diploma o acreditación que mejora su empleabilidad.
- Posibilidad de emprender: Si el bar necesita nueva gestión (en el caso de bares municipales), puede abrirse una puerta para emprender en hostelería rural.
- Contribución social: Se involucran en la vida real de un pueblo, no solo en un empleo.
- Facilitar el acceso a oportunidades para emprender en hostelería pública-privada.
- Asesoramiento en el tema de ayudas dirigidas a emprendimiento rural.
Inscripciones abiertas: el primer paso para impulsar la hostelería rural
BarLab Rural arranca con una fase de prueba de seis meses para evaluar el potencial del apoyo al emprendimiento en la hostelería de pueblos pequeños. El plazo de inscripción ya está abierto para los propietarios de bares en desuso y las personas emprendedoras que estén interesados en sumarse a la iniciativa. Del 9 de julio al 26 de septiembre quienes deseen apuntarse pueden hacerlo a través de esta web: https://barlabrural.com/.
Posteriormente, Mahou San Miguel y AlmaNatura seleccionarán los proyectos con mayor viabilidad y compromiso social, asegurando que cada bar reabierto no solo revitalice la economía local, sino que también fortalezca el tejido social de las comunidades rurales.
El objetivo está claro: reabrir los primeros bares de pueblos de menos de 5.000 de Castilla León y Castilla-La Mancha en los próximos meses.
Hola, estoy muy interesada ya que tengo un proyecto para local de tapas en un pueblo de 2000 habitantes
Hola Carmela, gracias por tu interés! Te animamos a inscribirte en el siguiente formulario y compartirnos todos los detalles sobre tu proyectos de emprendimiento para que podamos valorar tu candidatura. Inscripción: https://barlabrural.com/#inscribete