Reactivamos lo Rural para combatir la despoblación creando oportunidades

Convertimos los valores de tu empresa en proyectos rurales con impacto

AlmaNatura existe para mejorar la calidad de vida de las personas en el medio rural y combatir la despoblación construyendo oportunidades a través de proyectos de empleo, educación, salud y uso de la tecnología.

Y para conseguirlo buscamos aliados, no solo clientes

Por eso sólo nos aliamos con personas comprometidas detrás de empresas y entidades públicas.

Personas que creen que el impacto positivo que generan es tan importante como la cuenta económica de resultados y que comparten nuestros valores de empatía, honestidad y transparencia.

Personas dispuestas a arrimar el hombro para luchar contra la vulnerabilidad del medio rural creando oportunidades para sus habitantes.

Si compartes nuestra visión del mundo, es hora de unir fuerzas

Conozcámonos

¿Por qué unirte al movimiento AlmaNatura?

Obtendrás resultados medibles con un impacto positivo real.
Tendrás la seguridad de que tus acciones de marca lograrán tus objetivos
Trabajarás con un equipo eficaz, innovador, creativo y con 23 años de experiencia en proyectos de RSC y mundo rural.
Contarás con una comunicación directa y cercana con nuestros equipos, sin intermediarios.
Gestionarás tu proyecto de manera coherente, desde un pequeño pueblo de menos de 1.000 habitantes.
Vincularás tus acciones empresariales a los ODS de la ONU.
Construirás unos valores sólidos que te ayudarán a superar obstáculos a largo plazo.
Asentarás tu reputación, logrando visibilidad e impacto.

Así hablan de nosotros:

“En Coca-Cola llevamos muchos años trabajando con AlmaNatura en proyectos sociales, con Juanjo directamente y con todo su equipo. Son un equipo brillante, conocedor de las tendencias sociales y económicas, con amplios contactos institucionales y sociales, con un pensamiento estratégico diferencial, con excelentes habilidades para la planificación, con gran eficiencia en la ejecución de los proyectos y con una gran flexibilidad y empatía. A todo ello le añaden, en cada uno de los proyectos, un cariño especial. Para Coca-Cola, AlmaNatura es un partner imprescindible”.

Carmen Gómez-Acebo, Head of Sustainability Coca-Cola European Partners Iberia
Proyecto GIRA, de empleo y educación

La historia de un compromiso con lo rural

  • 1997

    Nacemos como colectivo en Arroyomolinos de León, aunando nuestro compromiso (Alma) con el amor por lo rural y la naturaleza (Natura).

  • 2000

    Creamos la asociación AlmaNatura, desde la que ponemos en marcha centenares de acciones sociales y de sensibilización desde lo rural.

  • 2004

    Nos constituimos como empresa social y nuestro propósito empieza a cobrar fuerza gracias a alianzas con grandes empresas y entidades públicas.

  • 2013

    Nos convertimos en la primera empresa española certificada BCorp, una comunidad empresarial internacional que redefine el éxito en los negocios basándose en el impacto positivo y no en la cuenta de resultados.

  • 2017

    Cumplimos 20 años convirtiéndonos en una de las mejores empresas para el mundo (The Best for the World), según la ONG BLab con una puntuación de 153,8 sobre 200.
    Saber más

  • 2020

    Creamos la Fundación AlmaNatura para multiplicar el impacto positivo de nuestro propósito.

  • 2022

    Inauguramos AlmaNatura LAB, un laboratorio de inmersión en el medio rural que impulsa iniciativas innovadoras, sostenibles y significativas.

¿Quieres seguir escribiendo la historia de este propósito?

Empecemos ya

El equipo que te ayuda a hacer realidad tu proyecto rural:

  • Juanjo Manzano

    Co-fundador y responsable de comunicación y RRII

    La cabeza visible de AlmaNatura, Juanjo es un alma inquieta que no para de tejer ideas y al que le hace feliz ser testigo de cómo las alianzas en las que trabajamos generan transformaciones del mundo rural justo delante de sus ojos.

  • Israel Manzano

    Co-fundador y responsable de recursos

    Si AlmaNatura lleva más de 20 años en marcha es en gran parte por la constancia de Isra, un enamorado de nuestro propósito que disfruta creando oportunidades en los pueblos para que las personas puedan desarrollarse.

  • Conce Macías

    Directora General

    Empatía, disciplina para conseguir objetivos y una gran sonrisa. Estos tres ingredientes definen a Conce, que cada día pone su visión a trabajar para romper barreras sociales y construir una nueva identidad rural.

  • Bel Barroso

    Directora de Innovación e Impacto

    Una argentina curiosa e inquieta viviendo en un pueblo de la Costa del Sol (Málaga). Comunicadora, docente, investigadora y eterna estudiante…, siempre en versión “beta”. Buscando maneras de seguir evolucionando para co-crear un mundo más íntegro, justo y sostenible donde el medio rural tenga las mismas oportunidades que la ciudad.

  • Ana Montes

    Coordinadora de Fundación AlmaNatura

    Sensible, creativa y profundamente comprometida con el desarrollo rural. Oriunda de Navas del Selpillar (Córdoba) se une al equipo con el propósito de crear un programa cultural, de empleo y cuidados que mejore la calidad de vida de la Sierra de Huelva.

  • Inés García

    Coordinadora de proyectos

    Esta sevillana, una artista cumpliendo objetivos, se desplaza desde la ciudad para venir a trabajar al pueblo. Aunque no le importa ir al revés del mundo si con su trabajo destaca y rescata el talento de los pueblos de España.

  • Elena García

    Coordinadora de proyectos

    Una mente privilegiada capaz de gestionar proyectos de la A a la Z, haciendo varias tareas a la vez y en orden. Esa es Elena, una defensora de los pueblos a quien le encanta conectar con personas que comparten sus ideas en relación a la vida rural.

  • Sofía Quintanero

    Gestora de Proyectos

    Soñadora despierta, Sofía no dudó ni un momento para venirse a vivir a Arroyomolinos de León desde Madrid. Cuidadosa y atenta trabaja intensamente con emprendedores/as que buscan hacer un cambio en sus vidas e irse de la ciudad al pueblo.

  • Jesús Sánchez

    Responsable de Mantenimiento

    Autóctono de Arroyomolinos de León, Jesús es pieza indispensable en el mantenimiento y cuidado de Almanatura LAB. Biólogo y amante de la naturaleza, trabaja cada día para tener en las mejores condiciones nuestros espacios de trabajo colaborativo

  • Ángeles Barea

    Facilitadora Relevo Generacional

    Psicóloga de profesión con grandes capacidades creativas, Ángeles es nuestra avanzadilla en los territorios de España. Trabaja con granjeros que están poniendo en marcha su relevo generacional y desde hace años atendiendo a mujeres emprendedoras rurales

contacta con nosotros

Únete al movimiento poniendo en marcha tu proyecto de RSC en el mundo rural