¿Por qué llevar a tus hijos de vacaciones al pueblo?

El turismo en zonas rurales es una oportunidad de activación de la economía local y el mundo urbano necesita naturaleza y tranquilidad en familia para pasar las vacaciones.

Ser de pueblo o ser de “lo Rural” en los últimos tiempos se ha convertido en moda o tendencia. Ser de pueblo es estar asociado a valores que desgraciadamente la sociedad urbana en la vorágine del día a día van perdiendo, valores como el compartir, ayudar al vecino y tener un estilo de vida saludable y sostenible con nuestro entorno, esto en el medio urbano es dificil de conservar.

Como niño de pueblo que he pasado muchos veranos en mi pueblo y que he recibido a muchos “veraneantes” quiero daros motivos y argumentos de peso para aquellos que aún no habéis vivido la experencia o simplemente no os habéis planteado está magnífica opción. Ser niño y tener la posibilidad de pasar las vacaciones en algún pueblo de la geografía española, es una experencia que a vuestros hijos/as no se les va a olvidar. Son muchos los atractivos que un pueblo ofrece para que un niño pase “las mejores vacaciones del mundo”.

  • Libertad para jugar en la calle. Papa y mamá no estarán en todo momento persiguiendote para ver que hacemos y a donde vamos.
  • Practicar deporte y coger la bicicleta en cualquier lugar. Jugar a cualquier deporte en la calle sin reglas, ni normas fomenta enormemente la creatividad.
  • Contacto directo con la naturaleza sin necesidad de ir al Zoo. En todo pueblo hay una fuente, riachuelo o arroyo con agua y con ranas o  insectos acuáticos que investigarán y descubrirán por primera vez fuera del laboratorio y de los libros de textos.
  • Ir a la piscina del pueblo. El parque acuático está asegurado y la masificación no será tal. Las piscinas de pueblo son lo más parecido a una piscina de urbanización privada. Un lugar donde disfrutar y refrescarse con total tranquilidad.
  • Conocer y compartir juegos con nuevos amigos. La mezcla de niños de ciudad y de pueblo le hace bien a ambos grupos, ambos son complementarios, unos conocen el entorno y todas sus posibilidades y otros traen las historias de la ciudad, sin duda amistades difíciles de olvidar por la intensidad con la que se viven.

Vacaciones_hijos

Si para los niños/as es un espacio ideal para los padres también se me ocurren unos cuantos aspectos interesantes a resaltar, desgloso acontinuación:

  • Económicamente los alojamientos, casas rurales y apartamentos en los pueblos son más económicos,  ni que decir que los precios de pueblo tanto para comer como para tomar algo son más baratos.
  • Las temperaturas son magníficas, por el día calor para ir a la piscina y coger color, por la noche bajan las temperaturas para poder dormir y disfrutar del “fresco en la calle” y de las conversaciones con los vecinos del pueblo.
  • La comida sabe a comida, toda la materia prima será de las huertas, el tomate sabrá a tomate y el pepino a pepino. Apostar por una dieta saludable rica en verduras y hortalizas será sencillo y barato.
  • Con suerte el área de cultura pondrá cine de verano gratis e incluso a lo mejor pillas las fiestas patronales donde mostrarán lo mejor para sus vecinos y veraneantes.
  • Por último, los destinos rurales se están convirtiendo en tendencia y a todo lo rural se le está poniendo el adjetivo “Cool”, si en los años 70 arrasaban las playas masificadas y los chiringuitos ahora buscamos pueblos con encanto que nos permitan pasar unas vacaciones saludables.

[Tweet “Quien tiene un pueblo tiene un tesoro #desdelorural #vacaciones”]

Sin duda ambas partes cubren necesidades reales, por un lado, tenemos los pueblos que gracias al turismo de verano y de los puentes (ojalá no fuera sólo así) se activa su economía generando servicios y por ende empleos locales. Por otro lado el medio rural conserva sus valores intactos con el paso de los años, tanto la amabilidad y hospitalidad de los vecinos como disfrutar de un espacio fuera de contaminación son aspectos muy importantes para los habitantes del medio urbano. El medio rural necesita del medio urbano y viceversa.

¿Te interesa saber como ayudamos al medio rural? ¡Subscríbete por email!

Recursos para un medio rural sostenible:

5 maneras de potenciar el turismo en tu pueblo con poco dinero
Red Estatal de Desarrollo Rural
Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable

Subscríbete por mail y recibe más info sobre desarrollo rural

Quiero suscribirme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El formulario no está publicado.

Overlay Image
Sky Rocket Your Agency Income
Get Our Free Guide to
Overlay Image
¿Te gustaría conocer nuestra historia?
Ponte cómodo. Te invitamos a que descubras nuestro documental de 25 años de experiencia.