¿Donde están las ideas? ¿Quien guarda la creatividad?

  Por Daniel Bargalló; “Ya está todo inventado” es una frase que todos hemos dicho o pensado alguna vez. Lo cierto es que hoy más que nunca la creatividad se cotiza al alza. Y cuando algo se vende caro suele ser porque hay poco. Entonces, ¿Estamos realmente faltos de ideas? Para los que nos dedicamos […]

 

Por Daniel Bargalló;

“Ya está todo inventado” es una frase que todos hemos dicho o pensado alguna vez. Lo cierto es que hoy más que nunca la creatividad se cotiza al alza. Y cuando algo se vende caro suele ser porque hay poco. Entonces, ¿Estamos realmente faltos de ideas?
Para los que nos dedicamos al mundo de los eventos, la cultura y las acciones participativas la realidad pinta diferente. De hecho, hay una cantidad de ideas muy abundante, lo que ocurre es que la gran mayoría de estas no llegan a los oídos ni a los ojos de mucha gente y ocurre un segundo fenómeno aún peor en la mayoría de las ocasiones. Cuando encontramos una idea que funciona nos aferramos a ella como una lapa. Sin embargo, esto va en contra de ser competitivos, eficaces o sencillamente atractivos. ¿Entonces que podemos hacer? ¿Dónde están las ideas?

1. Todos/as somos creativos/as: No te engañes, ni tienes poca imaginación, ni eres tan malo para esto. Estamos continuamente creando, ¿O que crees que haces cuando coges un atajo o cuando decides que ropa vas a llevar puesta? Lo que ocurre es que lo hacemos de manera inconsciente. La clave está en conseguir crear de manera consciente y organizada.

2. ¿Que quieres encontrar? Pensar de antemano en adjetivos para un producto como; innovador, atractivo y diferente sin tener en mente que tipo de producto va a ser, es como intentar adivinar que hay dentro de un bote totalmente opaco y sin etiquetas. Le darás vueltas, vueltas y más vueltas y posiblemente no encontrarás nada, con lo que te desesperarás y se te quitarán las ganas de seguir trabajando en ese producto. Los adjetivos resérvalos para cuando tengas perfectamente perfilado lo que quieres encontrar.

3. Dedícale tiempo: Las grandes ideas no suelen salir del momento de inspiración de una sola persona. Cuesta tiempo, revisiones, críticas y trabajo en equipo llegar a la idea que deseamos, pero es la única manera. Las genialidades existen, pero son mucho menos comunes de lo que pensamos.

4. El éxito no es eterno: El hecho de que hayas triunfado con una idea no implica que esta permanezca infalible bajo todas las circunstancias y durante toda la eternidad. No te dediques a exprimir una idea, en principio exitosa, hasta desvirtuarla y convertirla en un absoluto fracaso. La mayor garantía de éxito reside en la capacidad para cambiar, adaptarse y reedificarse.

Y una vez dicho esto: ¿Haréis lo mismo de siempre con los regalos de Reyes? Quizás ha llegado la hora de regalar algo nuevo… ¿Experiencias tal vez? Felices Reyes 2010.

Subscríbete por mail y recibe más info sobre desarrollo rural

Quiero suscribirme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El formulario no está publicado.

Overlay Image
Sky Rocket Your Agency Income
Get Our Free Guide to
Overlay Image
¿Te gustaría conocer nuestra historia?
Ponte cómodo. Te invitamos a que descubras nuestro documental de 25 años de experiencia.