“Beautiful Bees” ayuda a crear oportunidades laborales para jóvenes europeas en el medio rural

El proyecto fomenta el emprendimiento y la empleabilidad de mujeres jóvenes rurales (18-29 años) en España, Italia y Lituania, inspirándolas e impulsando que inspiren a otras.

¿Te imaginas formar parte de una comunidad de mujeres jóvenes que, como tú, sienten que tienen mucho por ofrecer, pero aún están buscando su camino?

Te presentamos Beautiful Bees, un programa pensado para ti si:

  • Estás entre 18 y 29 años.
  • Vives en un entorno rural o tienes vínculo con él.
  • Tienes ideas, inquietudes o ganas de emprender (aunque aún no sepas cómo).
  • Quieres conocerte mejor, ganar seguridad y descubrir nuevas formas de vivir y trabajar desde tu tierra

Beautiful Bees es una experiencia única que combina: autoconocimiento y empoderamiento, herramientas prácticas para emprender, conexión con otras mujeres inspiradoras, inspiración en la naturaleza, la sostenibilidad y la vida rural.

No necesitas tener una idea clara: solo estar abierta a descubrir tu potencial, inscripciones abiertas hasta el 17 de septiembre de 2025. Aquí puedes ver más info e inscribirte.

Información sobre Beautiful Bees

El programa Beautiful Bees nace gracias a la cofinanciación de la Iniciativa de Innovación Social del Fondo Social Europeo+ e impulsará la vocación emprendedora de mujeres del mundo rural en España, Italia y Lituania.

Seleccionado de entre más de 100 iniciativas europeas, el proyecto se llevará a cabo gracias a un consorcio internacional formado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), CESIE (ONG de impacto social en Sicilia), la organización lituana ESI (European Social Entrepreneurship and Innovative Studies Institute) y la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.

Por parte de EOI, las actividades se llevarán a cabo en Arroyomolinos de León (Huelva), Benarrabá (Málaga) y Kuartango (Álava), gracias a la colaboración con varias organizaciones que articularán el proyecto en lo local: AlmaNatura y Rooral desarrollarán el proyecto en Andalucía y Rural Citizen lo hará en el País Vasco.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela implantará el proyecto en varias localidades gallegas.

El programa tiene los siguientes objetivos:

  • Capacitar a las mujeres jóvenes del medio rural en España, Italia y Lituania en habilidades emprendedoras y de empleabilidad.
  • Impulsar organizaciones de emprendimiento en el mundo rural, creando redes. Se compartirán metodologías y casos de éxito de acompañamiento a personas emprendedoras entre dichas organizaciones en los tres países.
  • Generar cambios sistémicos a través de alianzas locales con agentes del territorio que estén involucrados en la empleabilidad y el emprendimiento. Este cambio se pretende abordar desde una perspectiva regenerativa, usando herramientas basadas en la naturaleza como lo biomímesis.
  • Crear una comunidad de apoyo y colaboración entre las mujeres rurales en los tres países, donde se hará hincapié en la sororidad, la eliminación de estereotipos y el cambio de narrativas en el medio rural.

Las participantes (18-29 años) recibirán formación y acompañamiento en emprendimiento y empleabilidad a lo largo de varios meses, a través de sistemas de aprendizaje innovadores y colaborativos, y en tres fases diferenciadas:

  1. Inspiración: a la vez que reciben la formación, las mujeres visitarán proyectos reales en su región, relacionados tanto con nuevas empresas o modelos de negocio en zonas rurales (Economía Verde y Digital), con sectores en riesgo de abandono o falta de relevo generacional, incluyendo factores innovadores para la sostenibilidad. Coliving: durante una semana, las participantes convivirán y seguirán recibiendo acompañamiento, y se reunirán con agentes locales de su región involucrados en emprendimiento y empleabilidad.
  2. Giving Back: en esta fase las participantes llevarán a cabo iniciativas para mostrar gratitud por su propio territorio. Esto puede tomar la forma de acciones de voluntariado para mejorar el entorno de la localidad, talleres en colegios para inspirar a las nuevas generaciones, encuentros con personas mayores, carreras solidarias, o cualquier otra iniciativa que muestre una valoración positiva hacia su localidad.
  3. International Beautiful Bees Bootcamp: Al final la fase de Giving Back, se celebrará un Transnacional Bootcamp en Lituania, al que asistirán mujeres de España, Italia y Lituania. Las actividades durante el Bootcamp se centrarán en la creación de redes y el intercambio de experiencias entre las participantes y los facilitadores de los 3 países.

¡Descarga este resumen de proyecto!
 

Subscríbete por mail y recibe más info sobre desarrollo rural

Quiero suscribirme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El formulario no está publicado.

Overlay Image
Sky Rocket Your Agency Income
Get Our Free Guide to
Overlay Image