La importancia del relevo generacional en el ámbito rural para terminar con la España Vaciada
Sin relevo generacional nuestros pueblos están perdidos, concentrar los esfuerzos en una estrategia nacional es clave.
Sin relevo generacional nuestros pueblos están perdidos, concentrar los esfuerzos en una estrategia nacional es clave.
Este año hemos celebrado nuestros 25 cumpleaños junto a muchas de las personas que han pasado por AlmaNatura. Revalidar el impacto de nuestros proyectos siempre es reconfortante, aquí una muestra.
Durante los últimos años hemos llegado hasta pequeños pueblos de toda la geografía Española gracias a la confianza de aliados públicos y privados. ¡Descubre nuestro trabajo en cifras!
Se trata de un itinerario formativo impulsado por la Fundación Reale con el apoyo de la Fundación AlmaNatura.
Un “Pueblo vivo” revierte la despoblación rural. Durante esta semana hemos desarrollado este concepto en el Curso RURAL2030 de la Universidad Internacional de Andalucía.
Esta distinción otorgada por B Lab es ofrecida al 5% de las B Corps con mayor puntuación verificada.
Como no sabíamos que era imposible… lo hicimos. Cumplimos 25 años de AlmaNatura, un camino repleto de personas, transformación e impacto positivo en el medio rural, comenzando por el equipo impulsor que ha conseguido fijarse al territorio.
En un contexto de emergencia social y climática, AlmaNatura se une al llamamiento nacional del movimiento B Corp a través de la campaña “Ser B”.
Volvemos a conseguir altos objetivos de impacto social, ambiental y económico gracias a nuestro trabajo en más de 500 localidades del mundo rural. ¡Orgullosos/as de nuestro año pese a los retos planteados!