Guardianes de la tierra: así cuidan los habitantes de los pueblos el medio ambiente
Los habitantes de las zonas rurales se han convertido, a través de su modo de vida, en auténticos guardianes de la tierra y la naturaleza.
Los habitantes de las zonas rurales se han convertido, a través de su modo de vida, en auténticos guardianes de la tierra y la naturaleza.
La despoblación de las zonas rurales es una de las tendencias de los países más urbanizados. Cada país le hace frente atendiendo a sus necesidades y con políticas diversas.
Emprendemos la tercera edición de Holapueblo buscando personas interesadas en vivir y abrir un negocio en localidades con baja densidad de población.
Compañías B Corp, académicos, administración pública, tercer sector y ciudadanía se unen en Madrid para crear iniciativas que beneficien a todas las personas y al planeta.
Con el objetivo de brindar herramientas para la innovación y la gestión con impacto positivo en el medio rural celebramos este curso durante los días 25, 26 y 27 de julio de 2022.
La falta de transporte público en el rural empuja a su población al uso del coche para realizar actividades básicas. Existen alternativas sostenibles para evitarlo y el transporte a la demanda es una.
Aunque desde las ciudades no se aprecie, los oficios rurales son clave para la demanda urbana. Por eso queremos compartir contigo qué oficios necesitan personas que continúen su legado.
Hablamos con participantes en GIRA Jóvenes ahora que se celebran los diez años desde que comenzó este programa de empoderamiento juvenil. Desde hace tres años también en el ámbito rural.
Uno de los problemas menos conocidos cuando hablamos de despoblación rural es la soledad. Pero, ¿es posible evitar el aislamiento fomentando la creación de comunidades en los pueblos?