Llega a Álora (Málaga) una nueva jornada de ‘RuralTALKS’. Mujeres que inspiran desde el emprendimiento rural

Un encuentro para inspirarse y crear redes, donde las mujeres rurales lideran el cambio conectando propósito, territorio y futuro compartido.

A veces, emprender en el medio rural significa hacerlo casi a contracorriente. Aunque por momentos la distancia, la falta de referentes o el miedo al fracaso parecen hablar más alto que los sueños, también significa mirar al horizonte y sentir que ahí, en los pueblos, hay una oportunidad de transformar la vida propia y la de quienes te rodean.

Por eso nacen espacios como GIRA Mujeres RuralTALKS, impulsado por Coca-Cola España y coordinados por AlmaNatura, con el propósito de fomentar el emprendimiento femenino, crear redes y poner en valor el talento rural.

El próximo 23 de octubre, el Complejo La Garganta, en el municipio malagueño de Álora, será el escenario de una nueva jornada donde mujeres de toda Andalucía se reunirán para compartir historias, inspiración y aprendizajes. Será una mañana de conexión, energía y alianzas.

GIRA Mujeres RuralTALKS y su propósito

El Informe Mujer Emprendedora 2022, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España con datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), puso cifras a una realidad que muchas mujeres rurales ya conocían de cerca: solo el 13% de las emprendedoras rurales ofrecen productos o servicios innovadores, y más del 50% reconocen sentir miedo al fracaso como obstáculo principal.

A esto se suma: el aislamiento, la sensación de ir en solitario, la falta de referentes con los que identificarse.

De esa necesidad de escucha, encuentro e inspiración compartida, nació RuralTALKS, una extensión del programa GIRA Mujeres (que, desde 2016, ha acompañado a más de 22.000 mujeres en su camino de formación y desarrollo personal y profesional). Se trata de un ciclo de encuentros y coloquios con el objetivo de impulsar y fomentar el emprendimiento femenino, y enriquecer la conexión entre las mujeres emprendedoras y los territorios en las que desarrollan sus proyectos. 

Durante 2024, GIRA Mujeres RuralTALKS recorrieron Galicia, Castilla y León, Andalucía y la Comunidad Valenciana, reuniendo a más de 240 mujeres de casi 120 localidades. Ahora, la nueva edición llega a Málaga con el mismo espíritu: reactivar el medio rural desde la conexión y la inspiración.

RuralTALKS en Álora, una jornada para emprender en comunidad

Detrás de cada idea hay una historia. Y detrás de cada historia, una comunidad que la sostiene.

Emprender no debería ser un camino individual, y menos en el rural: es un ejercicio de interdependencia. En cada paso, en cada duda y en cada logro, el tejido (social y natural) que rodea a una emprendedora -su pueblo, su familia, otras mujeres, las entidades que la acompañan- actúa como sistema vivo que impulsa y contiene.

Desde GIRA Mujeres hemos sido testigos del poder de la escucha, del diálogo genuino y de los espacios de confianza para compartir y potenciar las sinergias que lo hacen todo mucho más fácil. Al final, la colaboración es parte de nuestra esencia y sólo necesitamos encontrarnos en el camino.

Por eso, la jornada en Álora (Málaga) comenzará con la bienvenida institucional de Beatriz Codes, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners en el Área Sur; Toñi Ledesma García, vicepresidenta de la Diputación de Málaga; y Conce Macías, directora de proyectos de AlmaNatura. Su testimonio y aporte institucional son claves para inspirar y contribuir al fortalecimiento del ecosistema emprendedor. 

Tras la apertura, el panel “Emprendedoras referentes rurales” dará voz a mujeres que han convertido sus sueños en motor de cambio y en ejemplo de cooperación:

  • Laura García, anfitriona y gestora del Complejo La Garganta, un proyecto turístico que une sostenibilidad, historia y empleo local, demostrando que el turismo rural puede ser un motor de identidad colectiva.
  • Virginia Valenzuela, creadora de La Pitayera, una iniciativa de innovación agrícola para el cultivo de la pitahaya de forma sostenible, que busca dar a conocer sus propiedades y fomentar su consumo local.
  • María José Bustos, fundadora de Alqatifa, proyecto de arquitectura que busca reivindicar y promover el uso de materiales tradicionales, naturales, ecológicos, sanos, sostenibles y libres de tóxicos en la construcción contemporánea. 

Ellas representan tres formas distintas de entender el liderazgo rural: desde la tierra, desde la creatividad y desde el arraigo, pero también desde una convicción común: mejor emprender en comunidad. Su ejemplo nos recuerda que las redes de apoyo (formales e informales) son el verdadero suelo fértil del emprendimiento rural. Una red de confianza que trasciende lo local, se expande a otras comarcas y conecta con iniciativas del resto de España que, como ellas, están tejiendo futuro.

El programa de la jornada además cuenta con la colaboración activa de Andalucía Emprende, la Diputación de Málaga, el GDR Valle del Guadalhorce y el Instituto Andaluz de la Mujer, entre otras entidades que apuestan por impulsar la equidad de género y la reactivación económica, social y cultural del territorio.

Durante el bloque “Recursos para Mujeres Emprendedoras Rurales”, se presentarán programas de apoyo, financiación y acompañamiento, con el objetivo de ofrecer herramientas concretas para quienes deseen avanzar en sus proyectos o dar el primer paso.

Después llegará uno de los momentos más esperados de la jornada: el espacio de networking, dinamizado por Conce Macías, nuestra Directora de Proyectos en AlmaNatura. Será una oportunidad para tejer redes, compartir ideas y construir colaboraciones futuras.

El cierre lo darán Olga Carrión, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, y Francisco Jesús Martínez, alcalde de Álora. Y para celebrar lo vivido, tendremos una degustación de sabores locales, porque compartir la mesa es también una manera de hacer comunidad.

Un espacio para todas

GIRA Mujeres RuralTALKS está abierto a cualquier mujer que desee emprender, tenga o no una idea de negocio. También participan emprendedoras rurales con proyectos en marcha, así como organizaciones y entidades públicas que impulsan el emprendimiento femenino en sus territorios.

No importa el punto de partida, sino las ganas de compartir, aprender y sentirse parte de una comunidad que cree en la fuerza de lo colectivo.

Quienes ya han vivido la experiencia nos lo cuentan así:

“Lo que más me gustó fue la solidaridad, el espacio para compartir cosas en las que todas coincidimos. A veces es imposible coincidir con perfiles así en otros contextos más fríos. Se generan sinergias únicas para apoyarte y colaborar. Es muy importante que existan iniciativas así, que tanto necesitamos las mujeres del medio rural y que estamos tan invisibilizadas.”

“El dinamismo y la puesta en valor de lo rural fueron aspectos que destacaron en el evento, generando una experiencia enriquecedora para todas las personas participantes.”

“Lo que más me gustó fue el intercambio con otras emprendedoras. Pude conocerlas mejor y aprender de sus historias. Me habría gustado que el evento durase más, se hizo muy corto.”

Cada una de estas voces refleja lo esencial: la energía que surge cuando las mujeres del rural se encuentran. Porque más allá de las ideas o los proyectos, lo que realmente se teje en GIRA Mujeres RuralTALKS es una red de apoyo, confianza e inspiración mutua que trasciende el propio evento y se mantiene viva en el territorio.

El próximo 23 de octubre de 10:30 a 13.30 horas, en Álora, te esperamos para inspirarte, compartir y construir futuro desde el medio rural

Tanto si ya tienes un negocio como si estás empezando a soñar con uno, esta jornada está pensada para ti. Puedes consultar el programa de la jornada en Álora aquí. ¡Quiero apuntarme!

Subscríbete por mail y recibe más info sobre desarrollo rural

Quiero suscribirme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El formulario no está publicado.

Overlay Image
Sky Rocket Your Agency Income
Get Our Free Guide to
Overlay Image
¿Te gustaría conocer nuestra historia?
Ponte cómodo. Te invitamos a que descubras nuestro documental de 25 años de experiencia.