La importancia de la creatividad para los eventos

Para nosotros siempre ha sido divertido crear, siempre nos han encantado los retos y siempre hemos respondido con firmeza ante pedidos en los que se exigía innovación.

Decía Joseph Schumpeter: “La innovación es un proceso de destrucción creativa”, y ¿Cuánto debemos destruir? ¿A cuántos modelos debemos desobedecer para crear esa bendita innovación que consiga obtener los mejores resultados creativos?

Nunca conseguiremos llegar a nuestros objetivos, nunca conseguiremos eventos realmente creativos hasta que no nos paremos y nos enfrentemos a la complejidad de lo cómodo. Por que lo cómodo es complejo, puesto que cuesta abandonarlo y más en momentos de comodidad absoluta. Situaciones que viven a diario empresas de cualquier sector.

Taller de Clown 2007
Taller de Clown 2007

Enfrentarse a nuevos eventos con esta perspectiva te hace observar desde diferente ángulo, y ese ángulo de visión es decisivo para los resultados finales. Es decir, conseguiremos una u otra idea en función de lo que derribemos por el camino, bien sean estereotipos, creencias, miedos, recortes presupuestarios, etc.

Hace falta ser niños, no dar nada por sentado y conseguir que lo verdaderamente diferente sea nuestra forma de mirar y de sentir pues lo imperfecto también es creativo y la autenticidad comienza por la imperfección.

Subscríbete por mail y recibe más info sobre desarrollo rural

Quiero suscribirme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hola referido a ete tema de la creatividad, ha llegado a mis manos un libro acabadito de publicar que me parece muy intersante por su parte práctica en cuanto a la organización de actos y eventos creativos. Se titula “La creatividad en los eventos”. Su autora es Amparo Barriga. Os lo recomiendo.
    Lena.

También te puede interesar