«AlmaNatura: el documental»: la película sobre nuestro propósito para inspirar tu cambio de vida

Con este documental queremos inspirar a más personas para que den el paso y vengan a vivir a un pueblo. ¡No te quedes sin conocer nuestros orígenes en el evento de presentación online!

Durante muchos meses ha sido uno de nuestros mayores proyectos internos y ya podemos contarlo: el próximo 25 de febrero de 2025 se estrena «AlmaNatura: el documental», y estamos felices de presentarlo. 

Todo el equipo de dirección en AlmaNatura ha trabajado durante meses para dejar grabado un testimonio de todo lo vivido en estos más de 25 años reactivando el rural: los pasos que hemos dado, nuestras experiencias y reflexiones que han surgido a lo largo del camino.

Grabar un documental: un nuevo reto para el equipo de AlmaNatura

Han sido meses intensos en los que teníamos que grabar, pero también atender a todos los proyectos que llevamos adelante y a sus beneficiarios

Las horas de grabación, que han sido largas, exigían lo mejor de nosotros para poder mostrar todo lo que somos, todo lo que hemos trabajado y todo lo que queremos ser. 

A veces nos daban las tantas con el equipo de grabación, e improvisábamos alguna que otra cena que también nos ha servido para conocer mejor a ese otro equipo sin el cual no hubiéramos podido grabar este documental, el equipo de Tararafilms

Y después nos tocaba descansar para poder rendir como siempre en nuestro trabajo diario. 

Pese a todo, han sido unos meses de aprendizaje y buenos momentos, porque contar nuestra historia nos ha llevado a recordar de dónde venimos. Y contar todo esto será, claro, nuestro legado. 

«AlmaNatura: el documental» está dedicado a todas las personas que quieren cambiar el rural 

  • A otros emprendedores sociales en el rural, para que vean que es posible sacar adelante un proyecto como este.
  • A nuestros aliados, que son las empresas e instituciones que nos ayudan a llevar a cabo nuestros proyectos. Es, de alguna manera, nuestra forma de explicarles con imágenes y palabras todo lo que somos. 
  • A ayuntamientos de municipios rurales pequeños, que se encuentran con que devolver la vida a su pueblo parece una misión imposible. Con este documental pretendemos transmitirles que su solución está en apostar por la juventud de su pequeño municipio.
  • Y a todas aquellas personas que buscan un cambio radical: vivir en un pueblo es una de las formas respetuosas y amables con el planeta de pasar por la vida. Existen otros estándares de lo que normalmente se llama “productividad”, la vida puede ser más lenta y se puede estar en mayor armonía con el entorno. Es posible alcanzar este cambio de vida si sabes cómo y si cuentas con los aliados adecuados para ayudarte. 

Una reflexión profunda sobre el emprendimiento social

En «AlmaNatura: el documental» presentaremos testimonios de personas que han pasado por los programas de AlmaNatura de una manera o de otra. 

El equipo de dirección de AlmaNatura, además, hablará de su experiencia trabajando en una empresa como esta y expondrá sus reflexiones acerca de lo que es el emprendimiento social y qué impacto tiene en la vida de las personas, también en las que trabajan para ella. 

Te recomendamos ver «AlmaNatura: el documental» si quieres tener éxito en el rural

¿Por qué? Porque te contaremos algunos de nuestros secretos. 

  • El primero, el tiempo. 

Hemos cocinado nuestra experiencia como empresa a fuego lento. Son más de 25 años trabajando paso a paso, sin prisa alguna, para lograr trabajar reactivando pueblos. 

Creemos que AlmaNatura puede inspirar a otras empresas sociales a hacer lo mismo, a trabajar de esta misma manera sosegada, con perspectiva y tesón, para encontrar que, al final, están donde desean. Es un camino lento, otra de las enseñanzas que nos llevamos tras todos estos años de duro trabajo, algo que compartiremos en el documental.

  • Otro más: aprender de nuestras fortalezas.
    En AlmaNatura siempre decimos que “nuestras debilidades son nuestras mayores fortalezas”, y esto nos ayuda a ser como somos. No como son otros, sino a ser como somos nosotros.

“Nuestras debilidades son nuestras mayores fortalezas.”

Juanjo Manzano, CEO y Co-fundador de AlmaNatura.

¿Por qué hemos hecho «AlmaNatura: el documental»?

Esta es, quizá, la mayor pregunta.

Había muchas razones para hacer este documental pero, en palabras de Juanjo Manzano, la principal ha sido hacerlo por nosotros y por los que llegarán después.

Después de más de 25 años trabajando en la reactivación rural, nos merecíamos tener en un solo lugar toda esta memoria y todo nuestro legado y, además, poder compartirlo de manera sencilla con otras personas que, en cualquier momento, puedan estar en nuestra misma situación

Es por nosotros, que fuimos jóvenes y no nos mudamos a la ciudad cuando el resto de nuestras amistades lo hacían, que nos quedamos en el pueblo y no sólo eso, sino que invertimos todos nuestros ahorros y nuestra vida en una empresa social. 

Y es por los que vendrán, todas aquellas personas que querrán hacer lo mismo, que querrán vivir donde están sus raíces, o hacer crecer raíces nuevas en un entorno rural que sienten como su hogar. 

Todo esto ha sido sólo el aperitivo. 

Te invitamos online al estreno de «AlmaNatura: el documental» la próxima semana.

El martes 25 de febrero de 2025 a las 18:00 h. se presentará online: “AlmaNatura: el documental”.

Asiste al estreno registrándote en este enlace.

Subscríbete por mail y recibe más info sobre desarrollo rural

Quiero suscribirme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El formulario no está publicado.

Overlay Image
Sky Rocket Your Agency Income
Get Our Free Guide to
Overlay Image