Para quienes vivimos en el medio rural, el territorio es mucho más que un lugar. En AlmaNatura llevamos casi tres décadas trabajando para reivindicar la fuerza de nuestros municipios como “Pueblos vivos”, entendidos como ecosistemas que resguardan nuestra cultura y su gente mientras son cuna de oportunidades que no se olvidan de preservar la naturaleza. Los pueblos vivos promueven la participación significativa y diversa, el arraigo, la sostenibilidad y la innovación, mientras reconocen la interdependencia como herramienta fundamental.
Hablamos de sistemas interconectados en los que las mujeres han sido y seguirán siendo protagonistas indispensables para liderar procesos de cambio que impactan positivamente en sus comunidades. Sin embargo, como mencionamos en nuestro segundo capítulo dedicado a ellas en la serie “Esenciales AlmaNatura, innovación desde dentro”: en España, los municipios rurales, especialmente los más pequeños, presentan una marcada masculinización que restringe los espacios de crecimiento y conexión para las mujeres.
Por eso, desde AlmaNatura nos unimos a GIRA Mujeres, un proyecto impulsado por Coca-Cola España, con el compromiso de conectar y potenciar el talento y las capacidades emprendedoras de las mujeres en entornos rurales. Con la apertura de inscripciones a su novena edición, seguimos contribuyendo a que más emprendedoras puedan empoderarse, colaborar y desarrollar habilidades para diseñar o relanzar sus negocios promoviendo el arraigo en el territorio y la reactivación rural.
A lo largo de los años, esta iniciativa combina formación práctica y acompañamiento para desarrollar conocimientos y habilidades en áreas como: educación financiera, digitalización, bienestar emocional e impacto social y medioambiental. Además, GIRA Mujeres busca fomentar la conexión entre el propósito vital y del negocio, contribuir a los principales retos rurales y crear una red de colaboración entre mujeres emprendedoras en la España rural y también urbana.
Con este mismo objetivo, en 2024 el programa lanzó la iniciativa “RuralTALKS”, una serie de cuatro encuentros presenciales en entornos rurales que reunieron, conectaron e inspiraron a 272 mujeres provenientes de 152 localidades.
En 8 años, GIRA Mujeres ha crecido junto a más de 20 mil mujeres en toda España, de las cuales 10 mil residen en entornos rurales. En su última edición, 119 emprendedoras de 102 municipios rurales participaron en un itinerario formativo y de acompañamiento de aproximadamente 16 horas.
GIRA Mujeres no solo busca fortalecer capacidades emprendedoras, sino que también procura tejer una red sólida de apoyo para liderar micro-revoluciones que regeneran comunidades.
El valor de las mujeres para liderar la regeneración rural
Las mujeres rurales líderes que han formado parte de GIRA Mujeres están generando valor económico, social y medioambiental priorizando el bienestar, la colaboración y la visión de futuro para la transformación positiva de las comunidades y su entorno. En definitiva, están liderando para la regeneración rural.
Como señala Daniel Christian Wahl, liderar para regenerar implica actuar desde la conciencia de que formamos parte de un sistema vivo y, a partir de ahí, diseñar soluciones que no solo buscan conservar —como propone la sostenibilidad—, sino dan unos cuantos pasos más mejorando la vida en el planeta, dejando un legado resiliente y próspero para las generaciones futuras.
Regenerar anida la idea de prosperar de manera colaborativa, de crear no solo para cuidar, sino para dejar nuestro territorio aún mejor de como lo encontramos.
Este modelo de liderazgo supone un cambio de paradigma al situar valores como el autocuidado y el cuidado del otro, la empatía, la diversidad, la colaboración y el largo plazo en el centro de las decisiones.
En este sentido, iniciativas como GIRA Mujeres no solo fortalecen las habilidades emprendedoras de las participantes, sino que también potencian su capacidad para reconocerse como agentes de cambio y regeneración. En un momento en el que el medio rural (y no rural) necesita nuevos liderazgos capaces de fortalecer tanto la economía como los vínculos sociales y la reconexión con el entorno, estos espacios formativos, de acompañamiento y creación de comunidad son esenciales para garantizar un impacto transformador y duradero.
Inscríbete en la IX edición y lidera tú también la regeneración
Ahora, más que nunca, el medio rural necesita líderes que inspiren y transformen sus comunidades. GIRA Mujeres lanza su novena edición, invitando a sumarse a todas aquellas mujeres rurales que sueñan con emprender o ver crecer a sus negocios para liderar la regeneración.
Este es tu momento para aprender, inspirarte, conectar y construir un futuro resiliente y próspero para ti y tu comunidad. Da el primer paso hacia el liderazgo regenerativo y únete a una red de mujeres que están marcando la diferencia. ¡Te necesitamos para llegar más lejos!
De la mano de personas expertas, recibirás formación especializada y acompañamiento para impulsar tus ideas e iniciativas de negocio.
Inscribete aquí para ser parte de GIRA Mujeres.
Descarga aquí el dossier del programa.
Para conocer resultados e historias inspiradoras de mujeres que ya han transformado sus comunidades con el apoyo de GIRA Mujeres, visita nuestros posteos en el blog y ¡Haz correr la voz!