Fortaleciendo la cultura trashumante a través del turismo colaborativo
La trashumancia no es solo un legado cultural con miles de años de historia, es también una de las prácticas ganaderas más sostenibles que existen. Hoy se abre camino de nuevo.
La trashumancia no es solo un legado cultural con miles de años de historia, es también una de las prácticas ganaderas más sostenibles que existen. Hoy se abre camino de nuevo.
¿Qué pasaría si este verano fuera un ensayo de otra manera de vivir (y no solo las vacaciones)? Te proponemos una pausa diferente: más consciente, más viva, más tuya, más rural.
Desde Almendralejo, Raquel crea relatos que conectan orgullo rural y creatividad. Así nació The Pueblo Studio, un emprendimiento que transforma la narrativa rural desde la comunicación.
¿Qué ocurre cuando un edificio que había quedado en el olvido vuelve a llenarse de vida? En Aroche (Huelva) y Val de San Lorenzo (León), dos espacios en desuso, ahora revitalizados.
En Fundación AlmaNatura creemos en la cultura como motor de comunidad y bienestar rural. Con “Regenera Cultura” impulsamos la regeneración desde lo simbólico, lo colectivo y lo cotidiano.
Conoce los resultados del proyecto REValora que impactó de forma positiva en jóvenes y mujeres de 15 municipios rurales para acortar la brecha entre el talento y las oportunidades del Condado de Huelva.
En la XIII edición de GIRA Jóvenes seguimos confirmando que con el entorno adecuado, la juventud rural despliega su potencial y se convierte en motor de cambio para regenerar sus territorios.
¿Por qué necesitamos el liderazgo regenerativo? ¿Es el medio rural una escuela de líderes para la regeneración? Te invitamos a un programa formativo lleno de respuestas.
Onofre, mago y empresario, encontró en Colabora Almendralejo la magia para transformar su negocio. Talento juvenil y empresas rurales fortalecen sus habilidades y generan impacto positivo.