El compromiso de los jóvenes por el bien común

Conocemos a los proyectos ganadores de la X Edición GIRA Jóvenes en los que los jóvenes son protagonistas del cambio hacia la sostenibilidad rural.

Viernes 17 de Junio.- El despertador suena con un tono diferente en pueblos como Vega de Poja (Asturias), Ciutadella (Menorca), Barrado y Cabezuela del Valle (Cáceres). Los jóvenes representantes de los 4 proyectos rurales finalistas de la X Edición GIRA Jóvenes se levantan con la reafirmación y responsabilidad de viajar algunos hasta Madrid a la gran final.

Los cuatro proyectos finalistas que han sido acompañados por el equipo de facilitación de AlmaNatura, van a poder ejecutarse gracias al premio de financiación y mentorización que se les ha asignado, por haber sido elegidos entre los 25 proyectos rurales creados. Los proyectos finalistas van encaminados a promover la agricultura sostenible, luchar contra la exclusión social y la reducción de los residuos en playas, contribuyendo cada uno a unos ODS específicos.

De izquierda a derecha, Beatriz Arribas, Sustainability Project Manager en Coca-Cola Europacific Partner, David y Pablo del equipo rural ganador, Ecovalle y Paula Castilla, directora de innovación social en Quiero.

Gracias al proyecto GIRA Jóvenes de Coca-Cola, los jóvenes alumnos hacen de sus pueblos espacios humanos desde donde desarrollarse personal y profesionalmente. Desde AlmaNatura llevamos tres ediciones acompañando a jóvenes estudiantes de FP de entornos rurales a nivel estatal con el objetivo de capacitar personal y profesionalmente a través de la ideación de un proyecto autoliderado que de respuesta a problemas emergentes.

Desde AlmaNatura venimos años detectando que los jóvenes realmente están preocupados por el futuro de sus pueblos y que son un bastión más para mantener sus pueblos vivos, como atestiguan los datos que resultan de un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Red Rural Nacional en el que se hace patente la apuesta joven por el arraigo y la preservación de los espacios naturales rurales.

Respecto las necesidades que demandan los jóvenes para querer quedarse a vivir en núcleos rurales, el 32 % de las respuestas están orientadas a tener empleo y mayores oportunidades laborales.

Encuesta de la Red Rural Nacional (RRN). 13 de Agosto de 2021.

Coca-Cola, AlmaNatura y el resto de entidades que hacen posible GIRA Jóvenes en estos diez años de vida están alineados con este mismo propósito, lo que ha llevado a los cuatro proyectos rurales, y otros cuatro urbanos; a la gran final.

El equipo de AlmaNatura ha querido ser testigo de este gran momento, nuestra directora de proyectos Conce Macías; estuvo apoyando a los equipos que empezaron en el programa a comienzos del año.

Alrededor de las 17:00h y tras la valoración de un jurado profesional, Beatriz Arribas (Sustainability Project Manager en Coca-Cola Europacific Partners) nombró al equipo rural vencedor: Ecovalle, del IES Valle del Jerte. Lluvia de aplausos en la sala y los vítores de Lourdes, profesora del centro que les acompañó; traspasaban la pantalla de todas aquellas personas que acompañamos por streaming a los jóvenes desde otras localizaciones.

Junto a Ecovalle, el proyecto ganador de ámbito urbano ha sido Nono Nails Salesianos (Alcalá de Henares, Madrid) que ha sido ideado para ofrecer servicios de manicura, pedicura, masajes de manos y pies y demostraciones de maquillaje básico a las personas mayores que viven o hacen uso de las residencias, centros de día, y centros sociales. Las integrantes de ambos proyectos van a disfrutar de un premio final con valor añadido: dos días de convivencia, aprendizajes y visitas a empresas sociales con propósito de Madrid y de la provincia de Segovia.

El evento se cierra pero esta noche, de vuelta a casa todos y todas van a seguir sin poder conciliar el sueño tras la fantástica experiencia, convivencia y la esperanza que sus proyectos liderados van a ser una realidad que los afiance en sus territorios.

Durante toda esta décima edición, GIRA Jóvenes ha llegado a más de 600 jóvenes; siendo 374 de ellos de ámbito rural y repercutiendo en 91 pueblos y 17 centros educativos de los que procedían estos jóvenes con ambición por un mundo rural mejor y con una visión positiva de futuro.

Subscríbete por mail y recibe más info sobre desarrollo rural

Quiero suscribirme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El formulario no está publicado.

Overlay Image
Sky Rocket Your Agency Income
Get Our Free Guide to
Overlay Image
¿Te gustaría conocer nuestra historia?
Ponte cómodo. Te invitamos a que descubras nuestro documental de 25 años de experiencia.