Proyecto Colabora: Acompañamos a 25 jóvenes y 10 empresas locales en la mejora del empleo en Almendralejo

Nos unimos a ACCIONA Energía y al Ayto de Almendralejo (Badajoz) para impulsar una comunidad local de agentes de cambio.

¡Ya puedes inscribirte a ‘Colabora Almendralejo’! Se trata de un programa que promueve la creación de una comunidad de agentes de cambio combinando talleres formativos y espacios de cocreación gratuitos en el que 25 jóvenes y 10 empresas de Almendralejo se encuentran para acelerar el empleo y el bienestar en el territorio y con ello, contribuir al fortalecimiento del sentido de pertenencia, el arraigo y la lucha contra la despoblación.

Los jóvenes talentos a los que beneficiará ‘Colabora Almendralejo’ recibirán formación gratuita en diversas áreas como la sostenibilidad, la identificación de retos socio-ambientales y la innovación social y organizacional. Por su parte, las empresas participarán en sesiones de acompañamiento para identificar sus principales espacios de mejora y desafíos en materia de sostenibilidad. Con los conocimientos adquiridos, jóvenes y empresas trabajarán de forma conjunta en una serie de talleres de co-creación para desarrollar soluciones que fomenten la sostenibilidad de las empresas y les ayuden a superar los retos identificados. Las cinco mejores soluciones surgidas de esta colaboración recibirán una ayuda económica con el objetivo de acompañar su implementación durante un periodo de dos meses – 1.600 euros para cada empresa y 700 euros para cinco jóvenes de más alto desempeño durante el programa-.

Roberto Santesteban, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de ACCIONA Energía, y el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez.

La iniciativa es promovida por ACCIONA Energía -en el marco de su plan de Gestión del Impacto Social (GIS) asociado a sus plantas fotovoltaicas Extremadura I, II y III, situadas en Almendralejo (Badajoz)- y cuenta con el apoyo de AlmaNatura y el Ayuntamiento de Almendralejo. El programa se fundamenta en los retos identificados en el Estudio de Impacto Social desarrollado en 2021 de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y en un proceso de diálogo abierto y extenso con todos los grupos de interés identificados en la zona. Entre las oportunidades claves de intervención se destacan: 

  1. El desempleo, ya que el número total de personas en esta situación en Almendralejos es de 3387, de los que 1346 son jóvenes entre 25 y 44 años. Reto: crear oportunidades de desarrollo personal y laboral de las personas jóvenes para que permanezcan en el territorio y enriquezcan el mercado. Evitar la “fuga de talentos”.
  2. La zona mantiene una tradición agrícola, predominando los cultivos de la vid y del olivo con poca generación de empleo (crisis) pero alta influencia en la cultura y la identidad local. Reto: aportar soluciones para apoyar el sector mejorando su sostenibilidad, aumentando la empleabilidad y potenciando la identidad cultural y el sentido de pertenencia al territorio.
  3. Almendralejo es una referencia comercial a nivel provincial ya que cuenta con 1.197 establecimientos comerciales, de los que 874 son establecimientos minoristas. Reto: desarrollar jóvenes talentos y generar espacios de asesoramiento y co-creación de soluciones con empresas locales que potencien el tejido económico y la sostenibilidad.

El 24 de noviembre, en el municipio extremeño de Almendralejo se firmó el convenio de colaboración que marca la apertura de inscripciones. Participan de este evento Mikel Ortiz de Latierro, director de Medio Ambiente, Social, Seguridad y Salud, y Calidad de ACCIONA Energía de ACCIONA Energía; Juanjo Manzano, Co-fundador y responsable de Relaciones Institucionales de AlmaNatura y José Mª Ramírez, excmo. alcalde de la localidad que marca el inicio del proyecto ‘Colabora Almendralejo’. 

Ya pueden presentar sus postulaciones jóvenes y empresas de Almendralejo que quieran ser parte del desafío. Podrán hacerlo hasta el 19 de diciembre completando el formulario disponible en bit.ly/colaboraAlmendralejo y cumpliendo con los siguientes requisitos:

  • Jóvenes de Almendralejo de entre 18 y 35 años que se encuentran en búsqueda de empleo y tengan interés en formarse para convertirse en agentes de cambio diseñando soluciones junto a empresas del municipio que mejoren la calidad de vida de las personas y su entorno. Se valorará que posean conocimientos básicos en administración de empresas y sostenibilidad.
  • Empresas de todos los sectores y tamaños con sede en Almendralejo o impactan en el pueblo; que quieran atraer y trabajar con jóvenes talentos del territorio en el diseño de soluciones organizacionales que desarrollen la identidad cultural y el sentido de pertenencia al entorno, el bienestar de las personas y el medioambiente y la empleabilidad de sus sectores. 

El programa cuenta con dos itinerarios: 1 sólo para jóvenes y otro para jóvenes y empresas. Cada uno incluye 6 sesiones presenciales dinamizadas por una persona experta más un encuentro online de refuerzo. Además, tendremos una jornada de bienvenida, una visita de inmersión a las empresas y un evento de cierre en la que los/las participantes recibirán los certificados de participación y los premios a los mejores planes de mejora. 

¡No te demores que hay muy poquitas plazas! El horizonte está en utilizar la fuerza de las empresas y el talento jóven para resolver retos locales y confiamos en tu energía y compromiso para ser protagonista del cambio que necesitamos. ¿Te sumas? ¡Te esperamos!

Quienes deseen saber más o realizar consultas, pueden enviar un correo electrónico a la dirección de contacto ines@almanatura.com.

Subscríbete por mail y recibe más info sobre desarrollo rural

Quiero suscribirme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El formulario no está publicado.

Overlay Image
Sky Rocket Your Agency Income
Get Our Free Guide to
Overlay Image
¿Te gustaría conocer nuestra historia?
Ponte cómodo. Te invitamos a que descubras nuestro documental de 25 años de experiencia.